Nuestro catálogo muestra una selección de pintores, fotógrafos y escultores latinoamericanos que ofrecen gran variedad de temáticas y estilos diversos que se pueden apreciar dentro de cada una de sus obras.
Nuestros artistas
Peter Terrin nació en Marzo de 1974 en Roeselare, Bélgica. Obtuvo un título en diseño textil en el Instituto Tecnológico Providencial Kortrijk. Ha vivido y trabajado en Ibiza, Austria, Venezuela, República Dominicana y actualmente tiene su casa y estudio en Puerto Aventuras, Quintana Roo. Desde su taller pinta su peculiar perspectiva del mundo principalmente utilizando pinturas acrílicas que pone en el lienzo con un cuchillo de paleta. Peter sigue transmitiendo su indudable talento a través de sus múltiples creaciones.
Nacida en La Habana, Cuba en 1966. Estudió en la Escuela Elemental de Artes Plásticas, en La Academia de Bellas Artes de San Alejandro y es licenciada en Educación plástica del Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”. Sus principales exposiciones personales son: “La Viajera Inmóvil” en Havana Gallery en Chicago (2007), “Alicia de la Campa Pak. From Cuba” en la galería “Bandi Trazos” en Seúl, Corea del Sur (2009), “Jardín Secreto. Cuba” en la Gallery of Fine Art en Melbourne, Florida y muchas otras en Cuba a lo largo de su carrera. Ha destacado en exposiciones colectivas en su país natal, Francia, Japón, Brazil, España, México, Venezuela, Corea del Sur, Argentina, Panamá, Chile, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Australia, Canadá e Italia.
Nace en Cuba en 1990. En el año 2005 con 15 años de edad comienzan sus estudios en la Academia de Artes Plásticas Eduardo Abela. Es alumno del Maestro Justo Amable Garrote por lo que su detallada obra refleja un estilo llamado hiperrealismo mágico pintando historias personales que transportan la mente a otro lugar gracias al dominio de su técnica preferida: el óleo sobre lienzo. Entre sus exposiciones se encuentra la del 2009 “Buscando un sitio”con la Galería Provincial “Eduardo Abela” en La Habana, Cuba y otras en Mérida, Yucatán en el Centro de Artes Visuales y en el Centro Cultural Olimpo en exposiciones colectivas con galería Arte1010.
Nace en La Habana, Cuba en Agosto de 1964. Es un artista una gran trayectoria y múltiples exposiciones entre las que se encuentran: “Exposito the Cuban Picasso” en la Galería Choen-Rase en San Francisco, CA (2000), el performance “Lo Prometido es Deuda” en la Hacienda Santa Bárbara en Bogotá, Colombia (2016), “Llegó el Cubano” en Lisboa, Portugal (2011) y en Kansas City EE.UU. (2017). También ha destacado en sus exposiciones colectivas como la Colectiva de Arte Cubano en Bogotá, Colombia (2007 y 2008), “Come Together” en Atlanta Georgia (2011), “Mixology Art” en el Centro de Artes Visuales de Mérida (2017) y “Arte Más Allá de Cuba” en el Centro Cultural Olimpo en colaboración con galería Arte1010.
Nace en Güines, Cuba, el 24 de febrero de 1966. Cuenta con una trayectoria que va desde el último cuarto del S. XX hasta nuestros días. Ganador del Premio Salón UNEAC Galería de Arte Isla de la Juventud y del Premio Tesis de grado en la Academia San Alejandro. Es graduado de la Escuela Elemental de Artes Plásticas “Juan Pablo Duarte”, de la Academia de Artes Plásticas “San Alejandro”. Entre sus principales exposiciones individuales se encuentran: (1995) “Cuba Inside Out”(1996) y “Flaming Cuba” en Los Ángeles, (1996) “Oscuro Para Sí Mismo” en Melbourne Australia (2006) y “Lo Real Maravilloso” en Miami. También ha participado en múltiples exposiciones colectivas en Cuba, Miami, Nueva York y México.
Nace en Mayabeque, Cuba en 1987. Estudió pintura en la Academia Provincial de Artes Plásticas “Eduardo Abela” obteniendo el Título de Oro en su graduación. Entre sus exposiciones personales destacan: “Reino de Nadie” con la Galería Universal en Güines, Cuba (2007), “Piedra Viva” con la Galería Carmen Montilla en la Habana Vieja (2016) y “Entropía” con Galería Victor Manuel en la Plaza de la Catedral en la Habana Vieja (2018). De todas sus exposiciones colectivas las más importantes son: “Sin Irnos por la Rama” con la Galería ACACIA en La Habana, Cuba (2011), “Post-It 3” con la Galería Galeano en La Habana (2015) y “From East to West” en el Beirut Art Club en El Líbano (2017).
Nace en La Habana, Cuba en Febrero de 1981, este pintor está fuertemente relacionado con la literatura y la poesía. Estudió en la Academia de San Alejandro y tiene más de 12 años trabajando como artista plástico lo que lo han llevado a ser reconocido como uno de los jóvenes pintores que están revalorizando el arte de la isla. Es miembro del Fondo Cubano de Bienes Culturales y de la Asociación Hermanos Saíz. Ha tenido varias exposiciones entre las más importantes: la “Expo Art and Evolution” en Nueva Escocia, Canadá (2003), Expo en Central Park (S.A.B.)(2007), múltiples exposiciones en Cuba y algunas en colaboración con Galería Arte1010 en el Centro de Artes Visuales y en el Centro Cultual Olimpo en Mérida, Yucatán, México.
Osley Gil López, nace en Guines, Mayabeque, Cuba. Cursa estudios en la Academia Provincial de Artes Plásticas “Eduardo Abela”, Provincia La Habana. Se gradúa con una especialidad en Ilustración. Cuenta con múltiples exposiciones colectivas en Cuba, México, España y Miami.
Nace en Las Tunas, Cuba en 1968. Estudió en la Escuela de arte “El Cucalambé” y actualmente es Instructor de Artes Plásticas y pedagogo. Sus obras se encuentran en colecciones privadas en España, Alemania, Rusia, Italia, Japón, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba y México. Entre sus exposiciones más destacadas se encuentra la “Muestra Colectiva en la Fundación Ruffin” en New Jersey, EE.UU; la exposición colectiva en la Biblioteca Nacional de Montevideo, Uruguay; la Exposición “Pintores Cubanos” en el Centro de Arte de Moscú, Rusia y otra con el mismo título en Valencia, España. También ha participado en exposiciones colectivas en Mérida, Yucatán con Galería Arte1010 en el Centro de Artes Visuales y en el Centro Cultural Olimpo.
Nació en La Habana, Cuba, en 1965. Pintor y fotógrafo. Comienza a pintar en 1988 e ingresa, en 1990, en el colectivo de Artistas Plásticos de la Provincia de La Habana. Miembro de la UNEAC desde 1995. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas. Sus obras se encuentran en colecciones privadas en Italia, España, China, Estados Unidos, Venezuela, México, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, El Salvador, Argentina y Cuba.
Nace en Pinar del Río, Cuba en 1967. Graduado de la Escuela de Artes Plásticas de Pinar del Río. Licenciado en Educación Artística en el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”. Su obra está en colecciones privadas en Estados Unidos, Canadá, España, Palma de Mallorca, México, Panamá, Portugal, Italia, Chile y Cuba. Entre sus exposiciones individuales más importantes se encuentran: “Cuba From Inside” en la Galería de Arte Melbourne, Florida (2011); “Hola, Latin” en la Galería Banditrazos en Seúl, Corea del Sur (2011) y de sus exposiciones colectivas: “Construyendo el mundo” en la Latin Art Gallery de Panamá (2012), “What’s on Your Pallette?” en el Milander Center en Miami (2017) y varias exposiciones con galería Arte1010.
Nacida en Mérida, Yucatán en 1989. Maestra en creación literaria. Participó en el último año (2019) en exposiciones en la Ciudad de México con Sophart y Raw artists. Su propuesta artística refleja la belleza de la imperfección y que la cicatrices son parte de la vida, mismas que la hacen extraordinaria, digna de admiración.
“La vida es un cuadro que todos los días le pongo un nuevo color y la tonalidad depende de cada artista y expresa lo que tenemos interiormente” Nace en Sabancuy, Campeche en 1954. En la ciudad de Mérida estuvo bajo la dirección del Mtro. Aristeo Vázquez López, quien era el director de la Escuela de Bellas Artes y Profesor de Pintura en la Normal “Eduardo Urzais”. En 1976 gana en el estado de Toluca, el concurso de pintura promovido por el Sindicato de Maestros. Participa en la Exposición Individual con el Grupo Artístico “Brecha” en 1974, así como en varias exposiciones colectivas destacando la de Ciudad del Carmen en la Plaza Galerías (Liverpool). Su obra se encuentra en colecciones de Brasil, Canadá, México y Estados Unidos.
Nace en Mérida, Yucatán. Inicia su formación artística en el Centro de Cultura Casa Lamm en el 2011 en la Ciudad de México y también ha tomado cursos de pintura y arte en Italia y en distintas partes de Europa como Florencia, Madrid, Londres y Estados Unidos. Entre sus grandes exposiciones destacan: “La Catrina y Algo Más” en Turin, Italia (2013), la “I Feria Internacional de Arte Contemporáneo Donostiartean” en San Sebastian, España (2014), “Stars on Canvas” en Londres, Inglaterra (2014) y “Cosmogonía del Mayab” con Galería Arte1010 en en Centro de Artes Visuales de Mérida, Yucatán (2017).
Nace en México en 1954. Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” y en la Universidad de Hessen, Alemania, y Gotemburg, Suecia. Luego de explorar otros caminos creativos, eligió la fotografía y el diseño gráfico como sus formas de expresión. Ganó primer lugar en grabado en el concurso anual de la feria de “San Marcos” en 1975, dos menciones honoríficas en diseño de carteles en Alemania en 1989. Es considerado artista visual, reconocido maestro y gran promotor cultural. Sus trabajos se han exhibido en más de 50 exposiciones en México, Alemania, Cuba, Suecia, Estados Unidos y España.
Nace en la ciudad de México y estudia Artes Visuales en la Escuela Superior de Artes en Yucatán y la Esmeralda. Desde muy pequeña su abuela paterna le inculcó la pintura en acuarela, pues era lo que practicaba, así que siguió sus pasos hasta hacer de su pasión una profesión. Inspirada en artistas como Salvador Dalí, El Bosco y Gustav Klimt, su estilo es surrealismo en acuarela y óleo. Cada una de sus obras cuenta una historia y habla por si solo de diferentes maneras, siempre teniendo presente el amor que le tiene a la naturaleza y nos proyecta quien es ella.
Nace en la Ciudad de México en 1975. Él se refiere a su estilo como “Folklore surrealista con un toque multicultural”. Estudió dibujo y pintura con el maestro Abel Vázquez y ha participado en más de 20 exposiciones colectivas con las Galerías Bernardini y Arte1010, así como Paks Gallery en Londres. Sus exposiciones individuales más importantes se realizaron en el Senado de la República (2016), en el Museo de Arte de Querétaro MAQRO (2017) y en el Gran Museo del Mundo Maya (2017). Su obra es internacional pues ha sido adquirida por colecciones en México, Inglaterra, Estados Unidos, Holanda. El trabajo de Carlos ha motivado a autores como Adriana Cantoral, Fernando Gálvez, Roberto Rosano y Viktor Permiakov.
Nace en San Pedro Garza García, Nuevo León. Cuenta con varias exposiciones tanto colectivas como individuales, está convencido que la cultura y el arte son características esenciales e importantes para el desarrollo de una persona. El arte ha impactado en su crecimiento académico, profesional y sobre todo, el crecimiento interpersonal como ser humano. Es un ferviente convencido que a través del arte se puede apoyar a la sociedad, tanto en su crecimiento artístico, como educativo así como en generar el gusto y el interés por el arte.
G y G (Gamboa y Goff) nace en el 2014 como sociedad en colaboración de las artistas Lorena Gamboa y Pilar Goff. Trabajan principalmente con barro refractario blanco o rojo con diferentes acabados. Sus principales trabajos han sido la producción de relieves en homenaje a Carlos Mérida (2014), la serie de madonas (2015), la producción de esculturas pequeñas de 30 cm aprox (2016) y como obra más reciente ofrecen una serie de vírgenes.
Nació en Mérida Yucatán en 1996. Fue alumna del maestro Ariel Guzmán y ha expuesto en el Aeropuerto Internacional De Mérida “Manuel Crecencio Rejón” y en el Centro De Artes Visuales en una exposición colectiva con galería Arte1010. Su obra propone una exquisita experimentación de texturas y materiales que refleja una perspectiva fresca y moderna del arte.
Nacido en Mérida, Yucatán en 1982. Estudió artes gráficas y visuales en la Universidad Autónoma de Yucatán. Descubrió el dibujo desde su niñéz y más tarde descubrió una gran pasión por la pintura. Ha experimentado con diferentes técnicas como pintura, escultura, graffitti, aerografía, pintural mural, digital, etc. Aunque es un artista dedicado de lleno a la producción de su obra en su mayoría con un estilo hiper realista, también ha hecho producción de obra, maquetas de ensayo, esculturas, diseños, escenografías, museografías y ha participado en diversos proyectos de la mano de Alejandro Farías, Reynaldo Bolio (Paccelli), Carlos Génova y algunos otros artistas reconocidos. Ha destacado en múltiples exposiciones colectivas en Mérida, Yucatán, así como en San Luis Potosí y la CDMX.
Conexiones intuitivas son las obras de Layda Rodríguez, ya sean representadas a través de composiciones abstractas o expresionistas. En las primeras, la artista recrea sobre la tela una alquimia fascinante de texturas, relieves, entramados, consistencias, densidades, así como de colores mezclados entre sí. Por ello, al observarlas en sus lienzos nos conectamos inmediatamente con la tierra misma; con sus rugosidades y asperezas en la superficie, en contraste con sus humedades en las profundidades. Asimismo, con los accidentes y formaciones espontáneos de la naturaleza y porqué no del cosmos entero. Sin duda, las combinaciones de diversas técnicas, guiadas por su intuición, dan como resultado una exquisita variedad de atmósferas.
Lida Ponce nace en Mérida, Yucatán. Desde joven ella apreciaba la pintura abstracta, por que los colores y contrastes le llamaban mucho la atención. No fue hasta 1996, cuando en el Taller del Maestro Juan Trejo descubrió sus aptitudes para expresarse en la pintura abstracta. También ha participado en la academia del maestro Ariel Guzmán y del maestro Salvador Baeza. Ha participado en múltiples exposiciones, tanto de manera colectiva como de manera individual destacando las realizadas en el Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (MACAY), Centro Cultural "El Olimpo" y en teatro José Peón Contreras. En el año de 2011 participó en la Biennale Internazionale de Arte Contemporáneo en la Fortezza da Basso en la ciudad de Florencia, Italia.
Nacida en Mérida Yucatán en Diciembre 1966. Esta pintora es una de las mayores exponentes del arte contemporáneo en Mérida. Su aprendizaje, a través de una educación en su mayoría autodidácta, ha dado como resultado una pintura espontánea, transgresora e intuitiva, que se caracteriza por su originalidad y por la manera en la que usa el color.
Ha realizado estudios de pintura con la Maestra Amalia Casados así como con los Maestros Mark Callahan y Alonso Gutiérrez Espinosa. Nacida en Mérida, Yucatán cuenta con más de 50 exposiciones entre colectivas e individuales entre las que podemos destacar: Semana de Yucatán: Muestra Pictórica en el Museo de las Américas en San Juan de Puerto Rico, Fiestas Patrias en la Embajada de México de Miami, Florida y Encuentro de Acuarelistas en la Casa de la Cultura de Cancún, Quintana Roo, entre otras. Ha incursionado en el manejo de diferentes técnicas y actualmente se encuentra trabajando en un Taller de Obra Gráfica.
Nace un 25 de mayo en Tecalitlán, Jalisco, México. Silvia, se considera una amante de la vida y del arte, pintora de corazón. Cuenta con exposiciones individuales y colectivas, entre las que destacan: “DESNUDANDO EL ALMA” (GDL.), “EL COLOR DE LOS SUEÑOS” (COL.), “PROCESOS PICTÓRICOS” (GTO.), “BAJO LA CEIBA DEL MAYAB” (MID.) entre otras.
Nace en Mérida, Yucatán, México en 1952. Cuenta con más de 40 años trabajando como artista plástica. Su trabajo incluye 15 exposiciones individuales y más de 120 colectivas en varios estados de la República Mexicana y la Ciudad de México. Maestra reconocida de arte en Mérida, Yucatán con su propio Estudio de Arte S.Nikolai desde 1994, ganó el primer lugar en el concurso de creadores “Otoño Cultural 2008” y ha sido participante en la Bienal de Florencia 2009. Ha expuesto en la Broadway Gallery en Nueva York, EE.UU (2010); En el Centro Cultural Albert Camus en Séméac, Francia (2010); En L’Exposition d’Art Moderne SIAC en Marsella, Francia (2011); En el Instituto de México en Belice (2011), en Art Col en las Islas Canarias y en el Ayuntamiento de Adeje, en Tenerife (2012).
Pintor, grabador y muralista nacido en Calkini, Campeche en 1936. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas de la Dirección General de Bellas Artes de Yucatán y en el Taller de Arte Santa Catarina en la CDMX. Ha ilustrado diversos libros y realizado múltiples murales como “El Origen del Mestizaje” en la sala de Cabildos del H. Ayuntamiento de Mérida (1976), además colaboró con Manuel Lizama para pintar un mural sobre la simbología maya en la ciudad de Glendora, California en (1976). Siente especial predilección por los temas regionales, aunque pinta paisajes y rincones yucatecos, prefiere la exposición dramática con una interpretación muy peculiar de los sentimientos trágicos de la existencia. En 1983 recibe la entrega de la proclama “Emisario de las Musas” en San Antonio, Texas y en 2011 recibe el “Reconocimiento al Mérito por labor artística en pro del acervo c...
Nace en la ciudad de Mérida, Yucatán, en abril de 1957. Inicia sus carrera artística en pintura en 1972 con el maestro Alonso Gutiérrez Espinosa. Después continuó su formación con la maestra Amalia Casados. En Mayo de 1991 tuvo su primera exposición individual en el Instituto Tecnológico de Mérida, y en octubre del mismo año en la Casa de España en Mérida, Yucatán. Ha llevado su obra a varios recintos de la capital yucateca, como la galería del Teatro “Peón Contreras”, el Centro de Artes Visuales, entre otros. Recientemente participó en una colectiva con Galería Arte1010 en el Senado de la República. La artista participará en las exposiciones trimestrales del Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (MACAY).
Con más de 30 años de trayectoria, Víctor Argáez es reconocido por su trabajo en caballete y obras de gran formato representando el paisaje social y estético de los pueblos yucatecos. Haciendo hincapié en las tradiciones del sureste del país. Su obra ya es considerada parte del patrimonio del Estado y él es una referencia principal en la línea contemporánea de muralistas mexicanos. Nace en 1962 en Buctzotz, Yucatán. Ha realizado exposiciones en Mérida, Campeche, Quintana Roo, Querétaro, Oaxaca, Tamaulipas, Ciudad de México y Carolina del Norte en Estados Unidos. En 1993, creó La Casa de los Artistas A.C, y en Mérida presentó su primera exposición individual en el Teatro Peón Contreras. En 2004 el Gobierno del Estado de Yucatán le otorgó la medalla al mérito artístico. Podemos apreciar la pintura del maestro Argáez en los muros de la Universidad Autónoma de Yuc...
Nuestros artistas